Intenciones de búsqueda en el SEO


Con la ayuda de la intención de búsqueda, Google intenta comprender las intenciones que persigue un usuario en su consulta de búsqueda. ¿Quiere saber algo? ¿Está buscando un sitio web específico? ¿Quiere ir a un lugar cerca de él?

Dependiendo de la intención, Google ofrece un resultado diferente para el buscador. Por lo tanto, es esencial que los SEO, sepan qué intenciones de búsqueda están detrás de las consultas de de sus visitantes. 

Esta es la única forma de preparar un contenido propio, de tal manera que las necesidades de los usuarios estén totalmente satisfechas.

¿Cuál es la intención de búsqueda de un usuario?

Esto incluye la intención por la que un usuario inicia una consulta de búsqueda. Por lo tanto, la interpretación correcta de la intención de búsqueda, es crucial para garantizar que los buscadores online, puedan proporcionar a sus usuarios los mejores resultados.

Si un usuario escribe una consulta de búsqueda en el buscador, tanto el usuario como el motor de búsqueda, tienen un interés común: proporcionar exactamente la información relevante para el usuario. 

Esto se debe a que, solo si el usuario recibe respuestas satisfactorias a una consulta de búsqueda, continuará utilizando el buscador online en el futuro. 

Después de todo, el modelo de negocio de Google, se basa en mostrar anuncios para las consultas de búsqueda correctas y esto solo tendrá éxito a largo plazo, si los usuarios están satisfechos con los resultados.

Para que el motor de búsqueda pueda entregar esto, debe reconocer las intenciones de un usuario al realizar una consulta y qué información está buscando exactamente.

¿Qué intenciones de búsqueda existen?

Existen varios modelos para describir, la intención de búsqueda de un usuario. La categorización más conocida es la siguiente: informativa (quiero saber algo), transaccional (quiero hacer o comprar algo) y navegación (quiero cierto lugar).

Búsquedas informativas

Se incluyen todas las búsquedas cuya intención, es encontrar alguna información. Cuando los usuarios buscan información de cualquier tipo, las consultas se engloban entran en esta categoría.

Por ejemplo, si el usuario está buscando una receta para un caldo de pollo y quiere saber qué ingredientes necesita, esta es una consulta de búsqueda informativa.

Búsquedas transaccionales

Una intención de búsqueda es transaccional cuando el usuario quiere comprar, descargar u ordenar algo. En consecuencia, el internauta quiere realizar una acción.

Si al usuario le gustaría completar una transacción, enviar un formulario de contacto o suscribirse a un boletín informativo, también se incluye en búsquedas transaccionales.

Estas búsquedas generalmente se pueden reconocer, por el hecho de que un producto o servicio, se ingresa en el espacio de búsqueda, con términos como comprar, alquilar contratar u ordenar.

Consultas de búsqueda relacionadas con la navegación

Se refieren cuando el usuario, le gustaría navegar a una ubicación específica, por ejemplo, a un sitio web de una empresa o un foro sobre un tema específico.

Navegación significa que el usuario, ya sabe lo que está buscando. Quiere ser dirigido a un sitio web específico y, por lo tanto, generalmente ingresa partes de la URL en el espacio de búsqueda.

Las intenciones de búsqueda individuales, no siempre pueden estar delimitadas al 100% entre sí. En algunos casos, las consultas también cumplen varias intenciones de búsqueda. 

Un ejemplo claro, es la consulta de búsqueda "zapatos de una marca x". El usuario señala claramente una consulta de navegación aquí, porque quiere visitar una tienda en línea que incluya zapatos de una marca en específico. 

Al mismo tiempo, la consulta de búsqueda también tiene un carácter transaccional. Un usuario que está buscando explícitamente zapatos de una marca x, seguramente querrá comprarlos. 

Por lo tanto, las consultas de búsqueda individuales, pueden cumplir varias intenciones de búsqueda.

¿Qué tan importante es la intención de búsqueda para Google?

Google recauda la mayor parte del dinero, a través de la publicidad. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra, que poco más del 7% de los clics se realiza en los anuncios.

La mayor parte de las consultas realizadas a Google, por lo tanto, no contienen ningún anuncio y no hay opciones de monetización.

Además, existe la restricción de que Google, muestre un máximo de 10 resultados orgánicos y 7 comerciales por página, creando así un cuello de botella.

Sin embargo, con estas consultas no comerciales, es igual de importante que Google entregue el mejor resultado a los usuarios, para que estos buscadores continúen utilizándolo como motor de búsqueda y no cambien a otra alternativa.

Solo cuando Google reconoce las intenciones detrás de una búsqueda, se pueden mostrar resultados que tienen muchas probabilidades de cubrir las expectativas del usuario y, por lo tanto, representan un buen resultado para él.

¿Por qué deberías preocuparte por las intenciones del usuario?

Como suele ser en todos los casos, es muy difícil hacer felices a todos por igual. Por lo tanto, tiene mucho sentido, alinear tu propia oferta con las expectativas del usuario.

En general, podemos afirmar que las consultas de búsqueda informativa, probablemente pueden atraer a un público muy amplio, pero se encuentran en uno de los niveles superiores de un embudo de marketing. 

Las búsquedas transaccionales, por otro lado, a menudo tienen lugar en la parte inferior del embudo, ya que el visitante ya sabe lo que quiere y solo tiene que decidir dónde debe realizarse la transacción.

Las búsquedas de navegación se ejecutan, desde el medio hasta el final del embudo, ya que los usuarios ya saben de qué sitio web, deben obtener la información. 

Con este grupo de intenciones, es importante que el operador del sitio online, convierta a los visitantes en clientes (tasa de conversión).

Según la intención de búsqueda, la estrategia de micro-momentos de Google, también se puede usar si problemas.

¿Cómo puedo usar la intención de búsqueda para SEO?

La intención de búsqueda, juega un papel importante para tu propia estrategia de palabras clave

La optimización para una palabra clave genérica, con muchas consultas de búsqueda, puede ser tentadora. 

Sin embargo, existe el riesgo de que los usuarios, no encuentren exactamente lo que están buscando en la página real y salgan de inmediato. 

Esto se debe a que la intención de búsqueda, no está muy clara aquí y alinear el contenido con todas las intenciones posibles, tampoco tiene sentido. 

Por esta razón, es aconsejable utilizar un análisis de palabras clave, para seleccionar consultas de búsqueda más específicas, en las que la intención del usuario sea claramente reconocible y, por lo tanto, se puedan satisfacer las expectativas.

¿Por qué las palabras clave "correctas" son tan importantes?

Las palabras clave SEO, forman la interfaz entre el contenido del sitio web y la consulta de búsqueda realizada por el usuario. 

Con la ayuda de las palabras clave, los motores de búsqueda analizan cómo se debe clasificar un texto o un sitio web. 

Si se seleccionaron palabras clave que no coinciden con la intención de búsqueda del usuario, el sitio online se indexará y se clasificará, pero nunca en un lugar relevante en el top 10.

Los datos negativos del usuario muestran al motor de búsqueda, que el contenido no ofrece ningún valor agregado para ellos. 

Sin embargo, el motor de búsqueda no reorganiza el sitio web, ya que la clasificación está determinada en última instancia, por las palabras clave en el sitio web. 

Por lo tanto, es importante analizar siempre las clasificaciones y, si es necesario, trabajar nuevamente en el contenido para revisarlo.

Determinar las palabras clave correctas, desde el punto de vista del usuario, es un factor elemental en el éxito o el fracaso de un sitio web, en términos de posicionamiento en los motores de búsqueda.

A largo plazo, debería haber más tráfico en el sitio online, que también se convertirá en consecuencia.

¿La intención de búsqueda es siempre clara?

No, la intención detrás de una búsqueda, no siempre es claramente reconocible. Google ha mejorado en los últimos años en este tema, al asignar al usuario una intención de búsqueda correcta. 

Pero el motor de búsqueda todavía tiene grandes problemas con algunas consultas. Básicamente, cuanto más específica sea, mejor se puede reconocer la intención de búsqueda. Sin embargo, esto es más difícil para las búsquedas genéricas.

Esto se puede ver muy bien, por ejemplo, cuando se busca "Xiaomi". Como resultado, Google, por supuesto, inicialmente enumera los anuncios de compras. Esto es seguido por el sitio web de Xioami y una entrada de Wikipedia. 

Luego, el usuario encuentra artículos actuales de Google News, algunos éxitos orgánicos de tiendas en línea, algunos videos, una integración de Google Maps y la opción de limitar la consulta de búsqueda para un modelo específico. 

Google simplemente, no tiene idea de lo que está buscando el usuario exactamente y simplemente ofrece todo lo disponible.

 
Para mejorar tu experiencia en la web utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios. Visita la política de cookies para más información o haz clic aquí para la Gestión de cookies.

Google Analytics
Necesario

Personalización
Necesario

Conservación y acceso a informaciones
Activado
Desactivado

Selección, disponibilización y comunicación de anuncios
Activado
Desactivado