Importancia del marketing emocional online para aumentar las ventas


En tiempos tan competitivos como estos, la importancia del marketing emocional online y su estrategia es fundamental para aumentar las ventas de tu compañía.

 

Y es que no cabe dudas de que cada vez cuesta más convencer a las personas de que somos su mejor opción, debido a la gran cantidad de publicidades que ven, leen o escuchan a diario.

 

Por esta razón, los anuncios emocionales vienen teniendo un gran impacto en los últimos años y, por eso, cada vez más empresas adoptan este tipo de técnicas.

 

El objetivo de estos comerciales es conmover al futuro cliente, con historias cortas que le resultan cercanas y emotivas.

 

La estrategia de marketing emocional más efectiva es la storytelling, debido a que pone voz y cuerpo a las personas que protagonizan la publicidad.

 

De esta manera, se genera un rápido ida y vuelta entre la empresa y el potencial cliente, y esto, definitivamente, decanta en un aumento de ventas.

 

Pero, antes de desarrollar una técnica de marketing storytelling, es imprescindible tener definidas otras cuestiones para que el mensaje y la estrategia tengan el resultado esperado.

 

Es que, ya sabes, a nadie le gusta malgastar tiempo y dinero. Por esta razón, es clave saber qué aspectos de la firma tienen que estar saldados para llevar a cabo una campaña de este tipo.

 

Acciones pre-storytelling

En primer lugar, está claro que el contenido de la marca -conocido en marketing como branded content- es fundamental. Esta técnica nace de la propia firma, de lo que tiene sentido para ella. En otras palabras, de su ADN.

 

Sin dudas, las publicaciones corporativas aportan mucho valor a través de historias, experiencias y conversaciones. En este punto, la finalidad es crear un diálogo que cautive al consumidor.

 

Y es que una firma poderosa precisa de un relato alineado a su estrategia que le sirva, principalmente, para ganar relevancia.

 

Y el contenido es el punto de partida para transmitir el ADN. En la actualidad, sólo con buenas historias, experiencias y conversaciones es posible hacernos escuchar.

 

En este sentido, las palabras construyen la historia de tu marca y le dan vida. Es por eso que es fundamental crear publicaciones corporativas que conectan de inmediato con los usuarios.

 

En primer lugar, es clave recoger información y planificar el contenido según el ADN de la marca. De esta manera, vas a saber qué caminos tomar para hacer los artículos del proyecto.

 

Definido el mensaje que se quiere dar, es posible empezar a pensar en el guión que va a tener la storytelling.

 

La segunda fase del procedimiento consiste en producir los contenidos, con su respectiva estructura y soporte. 

 

Aquí, es fundamental tener bien en claro que el branded content no funciona hablando sobre la marca, sino que la clave está en comunicar a través de la marca

 

El resultado final de todo este proceso, si se hace bien, es un branded content con un estilo propio, que refleja a la perfección el espíritu de la firma.

 

Luego, no cabe duda de que toda empresa u organización quiere que sus clientes identifiquen rápidamente a su marca

 

En otras palabras, que cuando las personas vean la imagen del producto o servicio que ofreces, inmediatamente sepan que se trata de tu firma.

 

En la storytelling, esto se traduce en un comercial que refleje a la perfección los valores que tiene tu firma.

 

Para lograr esto, es preciso realizar un procedimiento que en publicidad se conoce como imagen de marca, que busca el reconocimiento y el recuerdo, dando como resultado una preferencia automática.

 

Por último, está más que claro que una marca sin coherencia no tiene rumbo y, por tanto, no hay un futuro prometedor.

 

Por esta razón, es vital optimizar tu ecosistema corporativo y generar espacios bien diferenciados en el mercado, para tener así, por un lado, una claridad en el proceso interno de la empresa u organización y, por otro, la posibilidad de expandir los horizontes de tu compañía.

 

Todo este procedimiento en marketing se conoce como arquitectura de marca y es otro de los aspectos fundamentales al momento de generar una fuerte competitividad para tu firma.

 

Una vez definidos todos estos aspectos importantes de tu empresa podrás desarrollar una buena estrategia de marketing emocional online para impactar fuertemente en tu clientela.

 

Ten en cuenta que, para que todas estas acciones estén bien hechas, es fundamental una agencia especializada que ayude a tu empresa a desarrollar estas técnicas.

 

¿Qué son las storytelling?

El auge del storytelling se explica por varios motivos. En primer lugar, la saturación publicitaria que tienen las personas a diario.

 

La cantidad de comerciales, y en todo momento, ha generado un fuerte rechazo y es por eso por lo que a las empresas les costaba cada vez sobresalir con un aviso.

 

Al mismo tiempo, muchas compañía realizaban -y aún realizan- campañas publicitarias que a muchas personas les resultaban frías y distantes.

 

Todo esto desembocó en la necesidad de crear avisos emotivos, que impacten fuertemente en la sociedad.

 

Este recurso no es nuevo, puesto que se utilizaba con frecuencia, por ejemplo, en las décadas doradas de la publicidad en Estados Unidos, durante las décadas del ‘ 60 y ‘ 70.

 

La gran diferencia entre aquellos tiempos y estos es que ahora se pueden utilizar todos los recursos que ofrece la tecnología.

 

En este sentido, es vital tener una fuerte presencia en Internet, un aspecto crucial para la publicidad en la actualidad.

 

Redes sociales, campañas de emails y publicidad online son algunos de los terrenos web que necesariamente hay que explotar

 

En suma, el storytelling, como bien dice su nombre, es mandar un mensaje potente a través de una cuenta o una historia corta.

 

Estas estrategias funcionan porque ponen cara y alma a los protagonistas, que suelen ser cliente de la empresa. Esto genera una empatía inmediata y tiene múltiples ventajas.



Ventajas del storytelling

En primera instancia, esta técnica genera una mayor conexión porque apela al corazón y a los sentimientos.

 

Además, desde pequeños estamos acostumbrados a que nos cuenten historias (el cine, el teatro, los cómics, las series, etc.), por lo que el formato nos resulta cómodo.

 

Estas dos características de este tipo de estrategias generan un rápido engagement entre la firma y la persona.

 

De esta manera, se logra el objetivo final que toda empresa persigue al momento de desarrollar una campaña de marketing ejemplo emocional, que es el de aumentar las ventas.

 

Pero, también crece exponencialmente el prestigio y la popularidad de la firma, por lo que resulta una técnica realmente imprescindible para toda compañía que apunte a ser exitosa en la actualidad.

 

En este sentido, las grandes multinacionales vienen implementando estas campañas desde hace tiempo.

 

Un claro y contundente ejemplo de marketing emocional ha sido el célebre comercial de Adidas, denominadoImpossible is nothing” (Nada es imposible), que tuvo como protagonistas a Lionel Messi y David Beckham, entre otros.

 

Otra storytelling muy recordada es el anuncio de IKEA de 2014, llamado “La primavera es un estado de ánimo”, protagonizado por el reconocido actor español Fele Martínez.

 

En definitiva, desarrollar una campaña de marketing online es clave para poder aumentar el volumen de ventas de tu empresa, así como también su popularidad y prestigio.

 

Para eso, es clave tener bien definido y organizado el contenido del mensaje que como compañía quiere dar para poder ser representado de la mejor manera.

 

Si sabes reflejar la esencia y los valores de tu empresa, con un comercial emotivo que produzca un importante shock emocional en tu clientela, el storytelling será un éxito.

 

Por supuesto que, para lograr este objetivo, es fundamental contar una agencia especializada en marketing, que pueda ayudarte en cada uno de los aspectos que requiere una publicidad de este tipo.

 

Y es que, en manos de profesionales, vas a obtener no sólo un buen aviso comercial, sino que, además, un seguimiento detallado sobre cómo ha impactado la storytelling en tus clientes y en las ventas.

 
Para mejorar tu experiencia en la web utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios. Visita la política de cookies para más información o haz clic aquí para la Gestión de cookies.

Google Analytics
Necesario

Personalización
Necesario

Conservación y acceso a informaciones
Activado
Desactivado

Selección, disponibilización y comunicación de anuncios
Activado
Desactivado