Importancia de la creatividad en redes sociales


En el mundo de internet es muy fácil encontrar una idea repetida en diferentes formatos, pero lo que sí es una verdadera reliquia es el contenido único y original. La importancia de la creatividad en redes sociales es uno de los aspectos más destacados si te dedicas a este sector. 

Para nadie es un secreto que la mayoría de la información que circulan en la web está inspirada en otros contenidos. Sin embargo, la tarea del creativo es encontrar una mina de oro de información para explotar, y usar la creatividad como parte de la estrategia digital. 

Seguidamente, la competencia internet es amplia, y cada día, nace una nueva idea mejor que la anterior, por lo cual, resulta complejo crear novedades que generen interés en la comunidad. 

No obstante, la creatividad es el arma que toda agencia digital y los community manager deben dominar para que tus posts sean más atractivos y, en consecuencia, su contenido sea consumido por los usuarios. 

La importancia del contenido creativo en las redes sociales es el plus que te diferenciará del resto, y lo que proyectará tu marca, producto o servicio. 

La creatividad como estrategia de marketing digital

La definición de creatividad concuerda perfectamente con el trabajo de un community manager. Es decir, la creatividad es la capacidad que permite crear cosas. Es más, no se limita solamente a la creación de contenido web, sino que abarca todas las áreas que te puedas imaginar.  

A simple vista, puede parecer fácil la gestión de un contenido, pero la verdad, es que detrás de la imagen que ves en las plataformas, hay todo un trabajo creativo. 

De lo anterior se desprende, ¿cómo una marca logra posicionarse o cómo un contenido adquiere tanta popularidad?

La respuesta se basa principalmente, en el texto. La manera en cómo logres transmitir el mensaje es la forma en cómo conectas con el público. Para alcanzar ese punto de interacción, debes utilizar tu lado creativo. 

Un ejemplo sencillo: ¿no te has puesto a pensar qué cosas son determinantes para que comiences a seguir una marca?

Podrías decir que te fijas en la paleta de colores, el “pie de foto”, el dinamismo, y muchos otros aspectos, pero que, al final, radican en un solo punto, contenido nuevo y creativo. 

Esto significa que captas el concepto que una marca quiere comunicar, y que no has visto en otra. Por esta razón, debes transpolar toda esa creatividad a los posts. 

Esto te permite, en primer lugar, variar el contenido, y en consecuencia, dejar al público expectante hasta tu próxima publicación.

Como segunda ventaja, es que consigues nuevos seguidores, ya que gestionas tus cuentas de forma proactiva y los textos son emocionantes y atractivos. 

Aplicación de la creatividad en el contenido de redes sociales

De la teoría a la práctica la distancia es abismal si no sabes cómo empezar. Pero, la mejor forma de dar los primeros pasos es colocarte a ti mismo de ejemplo. Imagina que eres un cliente potencial, entonces ¿cómo te gustaría que captaran tu atención a través de contenido digital creativo?

Es por ello por lo que, lo principal cuando vas a escribir un texto creativo, es pensar inmediatamente a quién va dirigido. Esta es la clave para escribir acertadamente. Lo más recomendable es que idealices cómo es ese cliente perfecto al que le agrada tu marca.

Es necesario que identifiques los gustos y los pensamientos de ese buyer persona para dirigir a tu marca hasta puerto seguro. 

Igualmente, cuando se trata de generar contenido nuevo para las redes sociales, es importante que esos escritos tengan una carga suficiente de creatividad. Como resultado, tus publicaciones estarán más tiempo en la mente de los usuarios. 

Aunado a esto, si escribe de forma creativa esos posts, pueden ser vistos por más persona, porque, por lo general, ese tipo de contenido se vuelve viral. 

Si consigues ese efecto, estás apuntando en la dirección correcta. Un aspecto que debes tener claro es que no solo el contenido visual y escrito es el único que se puede convertir en viral. 

De esta manera, hay otros elementos en las redes sociales a las cuales les puedes añadir creatividad para lograr el mismo resultado. Estos elementos son, a grandes rasgos, el diseño de tu red social o el estilo de las fotos, entre otros. 

En general, debes impulsar la creatividad en todas las acciones de marketing que realices. Estos mecanismos te mantendrán proactivo, y aprovecharás cada oportunidad para subir un contenido creativo. 

¿Dónde buscar la inspiración para el contenido?

Esta es una pregunta fácil de contestar si tienes un norte. En este sentido, mientras mantengas tu esencia, la inspiración la puedes encontrar en cualquier parte.

Esto, lo que quiere decir, es que cualquier evento o acontecimiento en tu vida o en quiénes te rodea, será un motivo suficiente para dejar fluir la imaginación y las ideas.

Sin embargo, puede haber ocasiones en las cuales no encuentres una fuente para inspirarte. En esos momentos, debes recordar, principalmente, que una campaña, marca o producto no se puede sostener sin una estrategia creativa de marketing. 

Una excelente forma de obtener ideas nuevas es visualizar escenarios que te proporcionen un bienestar. Así mismo, puedes imaginar la naturaleza, los espacios verdes son una buena fuente de inspiración.

A su vez, el arte, las ciudades y los viajes te pueden ayudar a identificar los pequeños detalles de los cuales puede surgir una idea maravillosa.

Ten siempre presente que las redes sociales tienen la misión de comunicar un mensaje, y que, con la implementación de la creatividad, ese mensaje puede ser aceptado o no. 

Recuerda, las redes sociales son un medio de comunicación masivo y está al alcance de todos, sin importar la edad, y que es tu deber manejarlas de forma que edifique a la comunidad. 

Consejos para implementar la creatividad

En el momento en que te sientas a diseñar la idea, han ocurrido otros eventos que, a veces, no percibimos y que han sido importantes para la culminación del producto. 

Cabe resaltar algunos consejos para mejorar la redacción y creación de contenido creativo. Puede ser que algunos ya los esté implementando, pero no te habías dado cuenta. Pero, ahora es buen momento de concientizar esos actos y generar contenido de calidad todos los días. 

Una vieja frase dice “la memoria hay que hacerla aunque sea de papel”. En este sentido, anota cada idea que pienses. Esto es importante, porque no sabes en qué momento y en qué lugar puedes pensar una idea. 

Además, puede ocurrir que por tantas ocupaciones olvides ese pensamiento. Por tal razón, es mejor anotar las ideas. 

Un segundo consejo, es que prestes atención a los detalles. Cuando salgas, procura prestar atención a todo lo que pasa en el entorno que te rodea. Una idea puede provenir de cualquier parte. 

Una fuente inagotable de ideas son los nuevos momentos. Si constantemente, vives experiencias, tendrás más variedad y diferentes perspectivas para inspirarte y generar contenido. 

Como último consejo, es fundamental que siempre te mantengas en un estado de aprender. La búsqueda constante de conocimiento e información te permiten una vista más amplia del panorama para innovar en las redes sociales. 

La tendencia creativa en el 2020

Durante el transcurso del año 2020, las tendencias están enfocadas para expresar, a través de las redes sociales, lo que opinas. 

Es más, las tendencias de diseño y todo lo relacionado con el mundo digital estarán influenciadas por las corrientes económicas, culturales, políticas y sociales. 

De todo esto se desprende, a que cada tendencia está vinculada, y que se logra mantener en el tiempo por la interacción vía online de los usuarios. 

Es un año para que los creativos muestren al mundo sus más notables rasgos, usando las redes sociales como plataforma para crear una comunidad dinámica e interactiva. 

 
Para mejorar tu experiencia en la web utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios. Visita la política de cookies para más información o haz clic aquí para la Gestión de cookies.

Google Analytics
Necesario

Personalización
Necesario

Conservación y acceso a informaciones
Activado
Desactivado

Selección, disponibilización y comunicación de anuncios
Activado
Desactivado