El tema más comentado por personas del marketing, especialistas SEO y demás personas en general, es la construcción de enlaces Linkbuilding.
Se utiliza para conseguir aumentar la autoridad de un sitio web de manera “artificial”, y de esta forma, mejorar el posicionamiento orgánico de una web. También debemos tener presente que es una de las estrategias del SEO.
Entendiéndose entonces por SEO “Search Engine Optimization”, como el conjunto de técnicas y de herramientas que sirven para optimizar tanto las páginas webs como landing pages, para que las personas que utilizan buscadores, como Google, puedan leerlas de forma más fácil y rápida.
Es decir, a través del Linkbuilding se consiguen enlaces de calidad que apunten a nuestra página web y estos enlaces se conocen en el “argot del marketing” como los backlinks.
Pero… ¿Qué son Los enlaces backlinks? Estos son los que otorgan autoridad a la URL que enlaza, así como a su dominio.
Es así como uno de los fundamentos del linkbuilding es el posicionamiento web, cuyo propósito es aumentar la autoridad de una web el máximo posible a través de la generación de enlaces hacia la misma.
Por ello, la mejor estrategia de linkbuilding es aquella que se basa en conseguir el mayor número de enlaces posibles hacia tu página web.
Pero no es conseguir cualquier enlace, por el contrario, debes y necesitas conseguir enlaces provenientes de páginas web de calidad, y que sean 100% naturales.
Es así como podemos concluir que el Linkbuilding consiste en conseguir enlaces externos hacia nuestra web/blog/tienda online para hacer aumentar el posicionamiento en buscadores.
Hablar de un hiperenlace, conocido también como enlace, link o vínculo, es pensar inmediatamente en internet y, por tanto, en informática.
Entonces, ¿qué es link? Sabemos que el link o enlace es un elemento de un documento electrónico que permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del mismo.
De igual manera, se puede decir que el link o enlace son las imágenes o el texto en un sitio web, del cual un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento.
El link son las palabras subrayadas que se ven en el navegador, como ejemplo; cuando entras a algún sitio web y ves que dice: “Haz click aquí”, es decir, es la parte de un texto electrónico que hace referencia a otro recurso.
El link es conocido también como el elemento que es definido en el lenguaje de marcado HTML.
Recuerda que el linkbuilding es un elemento que sirve para mejorar la navegación y experiencia de nuestros lectores.
Además, este elemento facilita el posicionamiento global de toda la página web al repartir su relevancia. Ten en cuenta esta estrategia linkbuilding.
Por Ejemplo: La Home es la página que tiene una mayor autoridad, pero al incluir enlaces internos, se pueden pasar parte de esta autoridad a otras páginas.
Igualmente, se puede asegurar que el link building interno permite proporcionar a las visitas la información complementaria y relacionada que pueda ser de interés para los lectores, ya que pone enlaces de una página de nuestra web a otra, siempre dentro del mismo dominio.
De esta manera, mejora la navegación de la web y ayuda a conseguir más clicks. Debemos tener presente que es mucho mejor conseguir y tener más calidad que cantidad. No olvides que no todo se reduce a conseguir y a acumular enlaces y enlaces por que sí.
Por ello, el link building es algo así como decirle a Google: oye, está es mi página web, tenla en consideración, estoy aportando información relevante.
El link building externo nos permite posicionarnos como expertos al aumentar el tráfico hacia nuestra web y a su vez mejorar nuestra autoridad.
Al crear contenido relevante para nuestros lectores, mejorando nuestra imagen, estamos creando confianza, y en un momento determinado, incluso poder ayudarles si acuden a nosotros en caso de tener alguna duda, a través de nuestra página web.
Al lograr posicionarnos mejor que nuestra competencia, logramos que nuestra página reciba muchos enlaces externos y se convierta en una página con información de calidad. Esto te dará más oportunidades de negocio y un mayor reconocimiento.
Esto ayuda a aumentar la autoridad de la página, porque mientras más enlaces apunten hacia nuestra página, será mejor en esa parte del SEO de esta. Tener autoridad web es útil para mantener las posiciones ganadas.
Para evitar ser penalizados, se debe ser muy selectivos y cuidadosos, porque hay muchas restricciones para conseguir buenos enlaces, y se puede estar perdiendo mucho tiempo que se puede aprovechar generando contenido.
Sin embargo, quien no arriesga no gana, en tus manos está la decisión de optar por este método.
Al hablar de la palabra Tiers, estamos haciendo referencia a varios niveles, y estos son usados como parte de aquellas estrategias de enlaces.
Las pirámides de enlaces son ampliamente controladas por quien maneja la página web. Por eso, si en algún momento se presenta algún problema con un enlace, solo se elimina el link y ya.
De igual manera, se pueden decir que las capas que protegen a nuestro sitio web de backlinks masivos se denominan Tiers.
Por cierto, ¿sabías que Google valora positivamente cuando un sitio web recibe muchos backlinks? Esta acción significa que la web tiene mucha repercusión en Internet.
Sin embargo, puede darse que esos backlinks no sean naturales y por el contrario sean generados a través programa como GSA Scraper.
Es que además, está técnica ha cambiado debido a que google actualizo los algoritmos y así los administradores de sitios web ya no envían miles de backlinks automáticos hacia sus webs.
Se puede agregar que la estrategia de SEO se basa en varios niveles de Tiers o pirámides. Estos niveles consisten en utilizar el Link Juice de cada nivel con el objetivo de ir pasándolo de forma ascendente y por filtros, donde solo los mejores llegan al primer nivel.
Se deben utilizar diferentes IPS para la técnica de link building, utilizando diferentes dominios, copiar artículos y redactar otros desde cero.
Se deben analizar constantemente los enlaces entrantes para encontrar los perjudiciales y así podrás posicionar tu página web.
Pero… ¿Funcionan las pirámides de enlaces? La respuesta es sí. Siempre y cuando estén bien hechas.
Y a ti ¿qué te parecen estos consejos? cuéntanos en las redes sobre tu punto de vista del linkbuilding y cómo te ha funcionado... ¿te leemos en Twitter? @tsa_plus "guiño guiño".