Cómo crear contenido para aumentar las ventas con un blog


Ya no es ninguna novedad de que en la actualidad todo pasa por Google. Y es que es el medio por el cual una persona puede llegar hasta la página de nuestra empresa o emprendimiento y generar, así, un incremento importante en el volumen de ventas.

 

Por esta razón, el posicionamiento de una web se ha vuelto una obsesión para todos aquellos que poseen una tienda online o blog comercial.

 

Sin lugar a duda, la creación de contenido es fundamental para promover el sitio hasta los primeros planos de una búsqueda en la red.

 

Es por eso por lo que vale la pena detenerse en este aspecto trascendental para aumentar las ventas en tu blog o tienda.



Planificación del contenido

 

Sin lugar a duda, la planificación es indispensable para poder crear contenido que aumente las ventas de tu blog.

 

¿A qué público nos vamos a dirigir?, ¿Qué es lo que queremos decir?, ¿Cómo lo queremos decir?, ¿Qué aspectos queremos resaltar?, ¿Cómo lo vamos a difundir? Estas son sólo algunas de las preguntas que hay que responder en este proceso.

 

Las decisiones que se tomen en este punto van a conformar la base sólida de contenidos para el plan a desarrollar. 

 

En este paso, es fundamental hacer una lista de palabras clave para seleccionar las más idóneas para tu proyecto.

 

El resultado final en la planificación tiene que ser un documento que refleje los pasos a seguir para poder desarrollar el blog de la mejor manera posible.

 

Claves para la creación de contenido

Al momento de conseguir el objetivo de posicionarnos en Google, necesitamos que nuestra web aparezca entre las primeras opciones

 

Y para eso, no sólo es fundamental haber dado con las palabras clave justas, sino que el contenido es clave.

 

En este sentido, podemos haber hecho un excelente trabajo con las palabras clave, recopilando información de la competencia y delimitando la lista de keywords al máximo. 

 

Pero, si la página web no tiene un buen contenido, será muy difícil que los usuarios ingresen y toda la labor habrá sido en vano.

 

Por eso, no cabe duda de que lo que desarrollemos en la web es lo más valioso y la razón por la que alguien va a visitar tu sitio.

 

Claro que crear textos efectivos no es una tarea sencilla. Es más, es realmente muy complejo. No basta con escribir un par de párrafos con varias keywords. 

 

En este sentido, para atraer usuarios, es necesario tener en cuenta algunos consejos que pueden resultar efectivos.

 

En primera instancia, no hay dudas de que el contenido de la web tiene que ser interesante para el consumidor que ingresa a diario a nuestra página.

 

Si el desarrollo está plagado de texto, sin espacios, ni tampoco ninguna imagen o vídeo, seguramente no va a despertar interés en el cibernauta. 

 

Y es que, en la actualidad, todo sitio de Internet, independientemente del sector al que se dedica, precisa de frases y párrafos cortos, con vídeos y fotografías, entre otras.

 

Otra recomendación en este aspecto es que el contenido tiene que ser fácil de compartir. Para crecer de forma exponencial, es necesario que aquella persona a la que le interesó lo que hicimos, pueda compartirlo donde le dé la gana.

 

Optimización

La estrategia de contenidos es apenas el principio. Luego, es preciso que todo el desarrollo esté puesto de manera correcta para lograr así que Google lo posicione adecuadamente.

 

Si el buscador más famoso encuentra términos relevantes en tu página, no cabe duda de que ya es algo bueno. Pero si, además, cada contenido está en el lugar indicado, todo el esfuerzo de planificación y producción habrá valido la pena.

 

En este punto, es vital que sigas algunos principios de optimización para que puedas posicionarte de la mejor manera posible en Google.

 

En una buena estrategia marketing de contenidos, no cabe duda de que el título es un factor importante.

 

En este punto, es clave poner las palabras clave al principio de la etiqueta del título, ya que es donde más peso ejercen.

 

A su vez, los encabezados, y proporcionan otra oportunidad adicional de optimizar tus sitios web. 

 

Y es que el texto situado dentro de los encabezados ayuda a los buscadores a identificar los temas de una página. Y también son muy importantes para que los lectores diferencien los apartados.

 

Para lo que respecta al texto puro y duro, hay varios consejos importantes para tener en cuenta para un mejor posicionamiento en Google

 

En primer lugar, es imprescindible ofrecer siempre los textos en formato HTML, no dentro de imágenes ni archivos de ningún tipo.

 

La primera frase posee un gran peso, por lo que es vital tratar de incluir en ella tu palabra clave principal.

 

En lo que refiere a las keywords, es fundamental utilizar variaciones y sinónimos para no aburrir a los cibernautas. La repetición de palabras nunca es buena para la lectura.

 

Por su parte, las imágenes tienen un rol importante también, ya que puedan ayudar a conseguir más tráfico a tu sitio web. 

 

Para lograr efectividad, las puedes utilizar en palabras clave en el nombre del archivo, en el texto descriptivo o en las imágenes descriptivas.

 

Promover el contenido creado

Una vez que has creado el contenido y lo has optimizado, es indispensable darle la máxima difusión posible.

 

En este sentido, unas de las formas más eficaces es enviar una lista de correo o bases de datos mediante una campaña de emailing.

 

El Email Marketing es una estrategia de venta muy utilizada en el último tiempo porque permite incitar al cliente a realizar una compra a través de un determinado mensaje vía correo electrónico, un servicio que millones de personas utilizamos a diario en todas partes del mundo.

 

El contenido del mensaje dependerá de su finalidad. Está claro que no es lo mismo enviar un correo a un cliente estable, a uno potencial o a uno que recién conocer nuestro producto o servicio. 

 

Este procedimiento estará atravesado por dos momentos cruciales. En primer lugar, la apertura del mensaje, que son las acciones que debemos seguir para generar un interés en la bandeja de entrada y que le despierte al consumidor la motivación por abrirlo.

 

Y es que todos algunas vez hemos eliminado algún correo porque no nos interesaba el contenido o directamente lo recibimos en spam. 

 

En primer lugar, para captar el interés de un posible cliente, es fundamental que el remitente transmita seguridad y confianza. Por eso, es recomendable usar direcciones de personas y no de empresas u otras organizaciones.

 

De esta manera, el receptor tendrá una sensación de comunicación personalizada, un aspecto clave al momento de entablar un vínculo con un potencial cliente.

 

Otra cuestión importante es utilizar siempre la misma cuenta para la campaña de Email Marketing, como una muestra más de seguridad y confianza para con nuestro receptor.

 

El asunto es imprescindible para que el potencial cliente abra el mensaje. La primera cuestión relevante aquí es ser breves, no escribir más de cuarenta o cincuenta caracteres.

 

El otro momento crucial al momento de la difusión del contenido es el de la compra, por lo que este proceso estará plagado de movimientos para incentivar al cliente a que termine de realizar la transacción. 

 

Con estas estrategias de marketing de contenidos se busca acompañar al cliente en todo el proceso de la compra, desde el conocimiento de un producto o servicio hasta el pago final. 

 

Por último, es clave que cada vez que el blog haga un post, se notifique en estas listas elaboradas y se difunda a través de varias maneras, como Newsletter o directamente en las redes sociales.

 

Esta estrategia de ventas y campañas de marketing requieren de un proceso de trabajo muy sofisticado y personalizado de cada cliente, pero está en pleno auge porque está trayendo un aumento considerable de la venta de los productos o servicios de las compañías que las utilizan. 

 
Para mejorar tu experiencia en la web utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios. Visita la política de cookies para más información o haz clic aquí para la Gestión de cookies.

Google Analytics
Necesario

Personalización
Necesario

Conservación y acceso a informaciones
Activado
Desactivado

Selección, disponibilización y comunicación de anuncios
Activado
Desactivado